Tras la drástica caída de la superficie sembrada en zafriña 2021 en Alto Paraná, el área cultivada de soja entrezafra en este departamento se incrementó 586 % y volvió a superar la barrera de las 200 000 hectáreas, según el análisis hecho por Productiva del informe de estimación geoespacial del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Alto Paraná registró la mayor concentración de implantación de la soja zafriña 2022, pues registró una participación de 47 % sobre el área total en la región Oriental. En comparación con el 2021, hubo un incremento del 586 %.
De acuerdo con el reporte del Inbio y la UGP, en Alto Paraná fueron sembradas 216 019 hectáreas de soja zafriña, una variación de 184 540 hectáreas (586 %), respecto a las 31 479 hectáreas cultivadas durante la zafriña del año anterior.
Si se compara con el periodo 2020, la superficie de siembra en Alto Paraná aumentó 20 459 hectáreas, ya que durante la zafriña de ese año se sembraron 195 560 hectáreas. Por otra parte, representó una merma de 38 829 y 30 512 hectáreas, con relación al área sembrada en 2019 (254 848 hectáreas) y 2018 (246 531 hectáreas).
Según los datos geoespaciales, además de Alto Paraná, en otros 9 departamentos de la región Oriental los productores optaron por sembrar soja durante la zafriña 2022. Entre ellos, se destacaron: Caaguazú (77 377 hectáreas), Canindeyú (58 077 hectáreas), Itapúa (48 054 hectáreas), Caazapá (36 599 hectáreas), San Pedro (17 893 hectáreas), Amambay (3469 hectáreas), Guairá (1354 hectáreas), Misiones (492 hectáreas) y Paraguarí (1 hectárea).
Área total cultivada. El reporte de la UGP y del Inbio señalan que la superficie de siembra de soja zafriña en la región Oriental alcanzó 459 336 hectáreas, en tanto que en la entrezafra 2021 fueron cultivadas 122 544 hectáreas, es decir, un salto sustancial de 275 %.
[Fuente: material elaborado con base en datos del Inbio y la UGP]