El 20 y 21 de julio se realizará el I Simposio Internacional de Siembra Directa, evento organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias) y la Universidad San Carlos, y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Con énfasis en la agricultura sustentable se prepara un ciclo de charlas en Asunción y un día de campo en el Chaco para transferir experiencias y conocimientos.
Importantes referentes locales e internacionales estarán presentes los días 20 y 21 de julio durante la realización del I Simposio Internacional de Siembra Directa. En su primer día, que se desarrollará en el Salón Bicentenario 1B y 2B del Paseo La Galería, en Asunción, se abordarán temas vinculados a la agricultura sustentable, mientras que un día de campo exclusivo se concentrará en el Campo de Práctica de la Universidad San Carlos (USC), filial de Presidente Hayes.
Durante el ciclo de charlas los exponentes hablarán sobre el sistema de siembra directa, los desafíos, impacto, avances técnicos y científicos, entre otros tópicos. Asismismo, se harán los lanzamientos del Encuentro Nacional de Siembra Directa 2024 y del Manual de Nematología, a cargo de la bióloga Dra. Ana Rivarola y el Ing. Agr. Horacio López Nicora, de la USC.
Por otra parte, el día de campo incorporará cuatro estaciones para la demostración de la importancia del manejo agronómico de los abonos verdes y cultivos de cobertura, calicata, biología del suelo y la rotación y diversificación en la agricultura.
Las inscripciones para participar del simposio cerraron este mediodía.