Con miras a fortalecer el sistema de producción agrícola nacional, el Ing. Agr. Pastor Emilio Soria Melo, nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), señaló que se apunta a mejorar la competitividad de los productos paraguayos de exportación y garantizar el sistema de inocuidad de nuestro país.
El Ing. Agr. Pastor Soria fue designado ayer por el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, como el nuevo titular del Senave, órgano de aplicación de los convenios y acuerdos internacionales relacionados con la calidad y sanidad vegetal, semillas y la protección.
Dentro de las actividades a reforzar en la nueva administración, Soria indicó al Diario La Nación que la institución buscará fortalecer la competitividad de los productos de y asegurar el sistema de inocuidad de Paraguay, considerando el potencial de producción en cantidad y calidad que cuenta nuestro país.
En esa misma línea, el presidente del Senave sostuvo que se buscará garantizar que los productos exportados e importados sean libres de agentes contaminantes y potencien la ampliación de los mercados agrícolas para Paraguay.
Así también, recalcó la importancia de trabajar en crear condiciones para ampliar el personal técnico y brindar mejor apoyo a los productores, a fin de apoyar la política agroproductiva del Estado y asegurar la calidad de los productos de exportación que promoverá el crecimiento del sector agrícola.
Finalmente, señaló que se apuntará a la capacitación de los agricultores sobre el uso correcto de defensivos agrícolas. Además, como institución se pretende controlar el ingreso de productos de uso prohibido, a través del fortalecimiento de cooperaciones internacionales, puntualizó Soria.
Pastor Soria es ingeniero agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), productor agropecuario y magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad. Fue diputado nacional por el departamento de San Pedro e intendente del distrito de Itacurubí del Rosario (San Pedro)
[Foto : Cuenta de Twitter del Ing. Agr. Pastor Soria (@psoriamelo)]