Las exportaciones de soja se incrementaron 24 % durante el mes de abril y las de carne, 43 %, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Ambos rubros mantienen proyecciones favorables para los siguientes meses, por mejoras en la demanda y excelentes precios.
El repunte en la salida de granos de la oleaginosa se consumó mediante la normalización de los envíos del producto a los países de destino, además del aumento del precio promedio a nivel internacional.
Por su parte, el sector cárnico presenta una recuperación tras haber superado las barreras iniciales y se perfila, inclusive, con mejores precios, indica el informe.
Durante abril la soja inyectó a la economía paraguaya USD 295,4 millones, con lo cual acumula en el año USD 1094 millones, todavía inferior a los USD 1128 millones del mismo lapso del año pasado.
Entre enero y abril Paraguay exportó 3,03 millones de toneladas, frente a 3,176 millones de toneladas enviadas en el mismo periodo del año 2017.
Si bien, al sumar los cuatro primeros meses del año se obtiene una variación negativa tanto en cantidades como en valores, hay una percepción de que las cifras irán mejorando en los siguientes meses, con posibilidades de tener resultados finales positivos ante las buenas perspectivas de los mercados.
Las exportaciones de soja se recuperan luego de iniciar el año con inconvenientes de logística que dificultaron la salida fluida del producto hacia los mercados de destino. Superado todo esto, y con mejores precios internacionales, los envíos de marzo y abril prácticamente compensaron las caídas de inicio de año, destaca el informe del BCP.
En cuanto a las exportaciones de carne, en abril alcanzaron USD 110 millones, totalizando en el primer cuatrimestre USD 379,4 millones, lo que representa un aumento aún leve de 1,2 % con relación a los USD 374,8 millones a abril del 2017.