El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) resolvió liberar la comercialización de las vacunas contra la fiebre aftosa y contra la brucelosis bovina, informa el servicio veterinario oficial.
Desde abril de este año, la venta de las vacunas se realizaba única y exclusivamente a través de los Centros de Distribución de Vacunas de las Comisiones de Salud Animal nucleadas en la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa).
Con la nueva decisión, establecida por medio de la Resolución N° 910/18, firmada ayer por el presidente del Senacsa, Fredis Estigarribia, las casas expendedoras y centros de distribución podrán comercializar nuevamente los biológicos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos para su habilitación en la Resolución 199/2012.
Fundassa es una asociación sin fines de lucro creada con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que mediante una alianza público-privada con el Senacsa, realizaba la comercialización de los biológicos de manera exclusiva, con el fin de mantener la consolidación de los programas de control, prevención y erradicación de la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
Por medio de la resolución que ahora se deja sin efecto, el Senacsa le había encargado a las Comisiones de Salud Animal de Fundassa la responsabilidad del cuidado, manejo y transporte de las vacunas hasta su aplicación, en su carácter de organismos auxiliares del organismo estatal.
Esto debido a que la efectividad de los trabajos de inmunización depende en gran medida del eficiente aseguramiento de la calidad de los biológicos en los distintos niveles del proceso de vacunación, según la resolución dejada sin efecto.
El Dr. Fredis Estigarribia explicó que con la determinación tomada ayer se les dará nuevamente a las veterinarias la oportunidad de vender estas vacunas.
Paraguay goza del estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación.