Al cierre del quinto mes del año las exportaciones de maíz generaron USD 69,9 millones, lo que indica una disminución de 43,3 %, respecto al mismo periodo de 2023, cuando ingresaron USD 123,2 millones, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). El persistente menor volumen embarcado y la tendencia bajista de la cotización internacional del cereal siguen impactando negativamente en el ingreso de divisas.
Al cierre de mayo los envíos de maíz de Paraguay generaron USD 69,9 millones, es decir, USD 53,3 millones menos (-43,3 %), en comparación con el mismo periodo de 2023 (USD 123,2 millones).
Uno de los motivos de la disminución de los ingresos fue el menor volumen exportado, ya que en hasta mayo fueron embarcadas 388 631 toneladas, es decir, 112 258 toneladas menos (-22,4 %) que el mismo periodo de 2023, cuando fueron embarcadas 500 889 toneladas, según datos del BCP.
Otro factor que influyó fue la baja cotización internacional del cereal, que al quinto mes registró una reducción de 26,8 %. A mayo de este año el precio promedio del maíz llegó a USD 180 la tonelada, es decir, USD 66 menos que el mismo periodo de 2023, cuando el valor del producto alcanzó USD 246 la tonelada.
Este escenario negativo viene arrastrándose desde el inicio del año, lo que sin duda repercutirá en la decisión del productor de realizar nuevas inversiones en el negocio agrícola.