Entre enero y setiembre de 2024 los envíos de productos cárnicos paraguayos permitieron el ingreso de USD 1687 millones, un aumento de USD 212 millones (14 %), en comparación con las divisas registradas durante el mismo periodo de 2023. Por su parte, fueron exportadas 562 070 toneladas, es decir, un aumento de 22 %, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Al cierre del tercer trimestre las exportaciones de productos cárnicos generaron un incremento de 14 % de los ingresos, que cerraron en USD 1687 millones, es decir, USD 212 millones más que los USD 1475 millones registrados en los primeros nueve meses del año anterior.

 

En cuanto a volumen, Paraguay registró una suba de 22 %. A setiembre nuestro país exportó 562 070 toneladas de productos cárnicos, lo que indica un crecimiento de 103 081 toneladas, considerando que en el mismo lapso de 2023 fueron exportadas 458 989 toneladas.

 

El informe señala que los únicos productos que mostraron mejoría hasta setiembre fueron la carne bovina, la carne porcina, así como los subproductos comestibles y no comestibles de origen animal, mientras que las exportaciones de carne de pollo, menudencias (bovina, porcina y aviar) y despojo aviar tuvieron una merma.