La exportación de carne paraguaya en el 2024 alcanzó un récord de 353 016 toneladas y generó un valor de UDS 1776 millones, cifras históricas para el país, de acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Este incremento se registró a pesar de la disminución de la población bovina, que en el 2024 llegó a 13 470 055 cabezas, el número más bajo de los últimos 10 años.

 

El 2024 cerró con números históricos para la exportación cárnica paraguaya, ya que de enero a diciembre se enviaron 353 016 toneladas por un valor de USD 1776 millones, es decir, un incremento de 11,9 % en volumen y 17,9 % en ingresos, en comparación con el 2023, cuando se enviaron 315 521 toneladas y se generaron USD 1506 millones.

 

Este aumento significativo del envío de la carne paraguaya y el mejor registro de la historia se da en un contexto marcado por la continua merma del hato ganadero, que en 2024 registró el número más bajo de los últimos 10 años, pues llegó a 13 470 055 cabezas de ganado bovino.

 

Según datos del Senacsa, en el año 2014 la población bovina alcanzaba 14 465 581 animales; en 2015 bajó a 14 216 256 bovinos; en 2016, a 13 858 584 cabezas; en 2017, a 13 821 526; en 2018, a 13 500 965 ejemplares; en 2019 registró un leve incremento respecto al año precedente, ya que se llegó a 13 801 993 cabezas; en 2020 aumentó a 14 026 143 bovinos y desde el 2021 en adelante se registraron nuevamente mermas continuas: ese año llegó a 13 919 507; en 2022, 13 573 375; en 2023, 13 486 617 y en 2024, el hato fue de 13 470 055 bovinos.