En el 2024 los envíos de 200 625 toneladas de productos forestales paraguayos permitieron el ingreso de USD 97,3 millones, un aumento de 9 %, en comparación con el 2023. Con respecto al volumen, se registró una suba del 15 %, según el análisis de Productiva del registro del Departamento de Comercio Forestal del Instituto Forestal Nacional (Infona).
Entre enero y diciembre del año pasado las exportaciones de productos forestales paraguayos generaron USD 97,3 millones, es decir, USD 8 millones más (9 %) que el registro del 2023, cuando se habían generado USD 89,3 millones.
En cuanto al volumen enviado en 2024, Paraguay exportó 200 625 toneladas de productos forestales, lo que representa un incremento de 25 652 toneladas, ya que en el 2023 fueron embarcadas 174 973 toneladas.
De acuerdo con el registro del Infona, en el 2024 los principales productos exportados fueron la leña y el aserrín, carbón y briquetas, postes, horcones y esquineros, flejes de madera, durmientes, madera aserrada, láminas de madera, tablillas, frisos de parquet, tableros de fibra, madera contrachapada, cajas, cajones y envases, herramientas, monturas y mangos, obras y piezas de carpintería, artículos de mesa o cocina, marquetería y taracea, y demás manufacturas de madera.
En cuanto a mercados, el año pasado los productos nacionales accedieron a Albania, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovenia, España, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Estonia, Francia, Finlandia, Ghana, Grecia, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait, Letonia, Líbano, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Países Bajos, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reino Unido, Rumania, Suecia, Tailandia, Taiwán, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay, Venezuela, Vietnam y la dependencia aduanera Zona Franca Trans Trade.