El Dr. Egon Neufeld, productor de Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay, mencionó a Productiva que en el área agrícola, que comprende desde 4 Bocas hasta Línea 2 al oeste hacia Lagerenza, se registraron importantes precipitaciones, por lo que las proyecciones son bastante buenas. De hecho, de acuerdo con la APACS, en esta zona se estima un crecimiento de casi 50 % en la intención de siembra en esta zafra. No obstante, el profesional acotó que hay lugares en el alto Chaco con pluviometría reducida y en los que todavía no se sabe cómo se va a extender y con qué intensidad se va a manifestar el fenómeno climático La Niña.

 

Comentó que hasta el momento las proyecciones son bastante buenas para la agricultura en la zona y que la ganadería todavía no se ve afectada por la escasez de lluvias. “Hasta ahora no, pero no sabemos cómo se va a presentar el fenómeno La Niña, cómo se va a extender y con qué intensidad se va a manifestar, de manera que eso comprometa el verano y la reserva forrajera para el invierno”, subrayó.

 

Según datos de la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable (APACS), Agua Dulce es la zona agrícola más grande del departamento de Alto Paraguay y para esta campaña existe una intención de siembra de 22 596 hectáreas, que implica un crecimiento de 49,2 %, ya que en la zafra pasada fueron sembradas 15 144 hectáreas.

 

El productor que hace 20 años trabaja en esta zona del país manifestó que las últimas lluvias fueron excepcionales en el área donde se encuentra la mayor parte de los cultivos agrícolas. Acotó que estas condiciones se estarían registrando debido a La Niña.

 

“En la zona de Agua Dulce, desde 4 Bocas hasta Línea 2 al oeste hacia Lagerenza, llovió, pero casi excepcional en estos 20 años, y eso es parte del fenómeno climático La Niña, en la zona seca llueve más”, añadió.

 

Comentó que la zona centro donde se encuentra su unidad productiva el nivel de lluvia es inferior. “Entre la Línea 2 y la línea Chovoreca, bastante reducida la pluviometría, después de la línea Chovoreca hacía el río Paraguay hubo muy buenas lluvias, en el área donde se registraron los últimos incendios grandes”, afirmó.

 

Resaltó que la zona de Línea 2, que este año apostó bastante por la agricultura, está muy bien. “Hasta ahí alcanzó muy bien, pero de allí yendo un poco al este, la zona de la Línea 14, está más comprometida y más hacia el río no hay agricultura”, agregó.

 

Enfatizó que el déficit hídrico en el Chaco coincide en una franja central que se extiende desde la frontera con Bolivia y que pasa por las colonias hasta llegar al Pilcomayo.