El sector lácteo paraguayo cerró el 2024 con un récord de exportación de productos (leche fluida, leche en polvo, manteca, queso, dulce de leche, crema de leche y leche descremada). En cuanto al precio pagado, con USD 3596 por tonelada en promedio fue el segundo mejor valor registrado en los últimos cinco años, según datos analizados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En 2024 el mercado internacional pagó en promedio USD 3596 por cada tonelada por los productos lácteos paraguayos, la segunda mejor cifra del último lustro, por detrás del registro del 2022, cuando el precio pagado llegó a USD 3812 la tonelada.
Respecto al 2023, el precio de exportación de los lácteos aumentó 5 %, ya que en ese periodo el valor alcanzado fue USD 3475 por tonelada, una diferencia de USD 165.
Cabe destacar que en el 2021 el precio pagado fue de USD 3336, mientras que en el 2020 y 2019 se registraron USD 2811 y USD 3010, respectivamente.
En el 2024 la industria láctea marcó un nuevo récord de exportación, pues fueron embarcadas 22 318 toneladas de productos por USD 80,2 millones, un aumento de 21,5 % en volumen y 27,3 % en divisas, con lo cual se rompió la marca del periodo precedente, cuando habían ingresado USD 63 millones por 18 371 toneladas enviadas.
El Senacsa indica que la leche fluida, leche en polvo, manteca, queso, dulce de leche, crema de leche y leche descremada fueron los principales productos lácteos enviados en 2024.
Asimismo, las cifras históricas de exportación de productos registradas en 2024 tuvieron a Brasil, Bolivia, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Georgia, Líbano, Rusia y Túnez como los destinos más importantes.