Al cierre de esta semana la cotización de la soja en la Bolsa de Valores de Chicago cerró con una baja de USD 1 en promedio, por lo que los contratos de marzo y mayo alcanzaron los USD 382,87 y USD 388,56, según el informe de Granar.
Con una pérdida de USD 0,73 y USD 0,83 la cotización internacional de la soja cerró en USD 382,87 (marzo) y USD 388,56 (mayo).
La oleaginosa cerró la rueda en baja en Chicago tras una jornada volátil, luego de que ayer el gobierno de Estados Unidos confirmó que mañana entrarán en vigor aranceles del 25 % a las importaciones de productos de México y de Canadá por cuestiones relacionadas con la inmigración ilegal y con el tráfico de fentanilo. Además de eso, ahora la Casa Blanca incluyó a China en la nómina de los «sobrearancelados» desde mañana, aunque con un tributo del 10 %.
Maíz. En cuanto al maíz, los precios cayeron hasta USD 189,75 y USD 194,09, luego de una caída de USD 3,25 y USD 3,34, respectivamente. Impactó también la confirmación hecha por el gobierno de Estados Unidos sobre la imposición desde mañana de aranceles del 25 % a los productos importados desde México y Canadá, y del 10 % a los bienes procedentes de China.
Trigo. Por último, se registró una merma de 2,57 y 2,48 en las posiciones de marzo (USD 205,56) y mayo (USD 210,24). Se destaca que hoy impulsó ventas del sector de los fondos de inversión el capítulo uno de la nueva guerra arancelaria que encabeza la Administración de Donald Trump, presidente de EE.UU., con una primera escala en México, Canadá y en China.
Desde lo estrictamente comercial, Estados Unidos es uno de los principales proveedores del mercado mexicano de trigo, que tiene una demanda total prevista para la campaña 2024/25 en 5,80 millones de toneladas, según las cifras del USDA. Entonces, como en el caso del maíz, restará esperar por los pasos del gobierno mexicano en cuanto a una eventual reciprocidad arancelaria que afecte el comercio agrícola, que es sólo una de las patas de una mesa de intereses muy grande y diversificada, aclara el informe.
[Fuente: Granar]