La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) emitió un comunicado en el que considera que la suspensión de seis frigoríficos del Mercosur que exportan carne bovina a China, entre ellos tres de Brasil, “deberá tener nula incidencia” en los valores de exportación de la proteína roja de nuestro país, ya que esas plantas constituyen menos del 2 % del total de su faena. Esto contradice los dichos del presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Randy Ross, quien afirmó a un medio radial que este escenario sí tendrá un efecto en los precios, ya que ese producto que el vecino país dejará de enviar al gigante asiático intentará ubicarlo en otros mercados, entre ellos Chile, principal destino de la proteína paraguaya.
En el documento la APPEC lamenta que Randy Ross Wiebe, presidente de la CPC, haya anunciado que la suspensión de “unos pocos frigoríficos por parte de China afectará el valor de las exportaciones de la carne paraguaya”.
El comunicado menciona que: “La APPEC, tras haber evaluado con sus asesores nacionales e internacionales la real magnitud de la situación, cumple en comunicar que la suspensión de algunas plantas industriales de la región que exportan a China deberá tener nula incidencia en la afectación de los precios de exportación, teniendo en cuenta que las plantas suspendidas en el Brasil por motivos particulares constituyen menos del 2% del total de la faena en ese país”.
Por último, el documento acota que desde la APPEC siguen trabajando para asegurar la estabilidad y competitividad del sector cárnico paraguayo y que se mantendrán atentos a cualquier desarrollo que pueda afectarles a sus asociados.
Esta semana, en una entrevista con Radio Monumental, Ross Wiebe mencionó que la suspensión de los frigoríficos por parte de China, entre ellos tres de Brasil, tendrá un efecto negativo directo en el precio de exportación de nuestra carne, es decir, disminuirá, ya que el vecino país intentará colocar ese producto que no puede enviar al gigante asiático en otros mercados, entre ellos algunos que comparte con Paraguay, como Chile.
La Administración General de Aduanas del gigante asiático anunció la decisión de suspender la declaración de importación de dos exportadores de Argentina (Frigorífico Regional General Las Heras S.A. y Frio Dock S.A.), tres proveedores de Brasil (Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda. y JBS S/A.), una firma uruguaya (Frigorífico Sirsil S.A.) y un proveedor mongol, informó Reuters.