En conversación con Productiva, Blanca Ceuppens, presidenta de Granja Avícola La Blanca, quien participó este martes del cierre de la auditoría de la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) a plantas frigoríficas que procesan productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves, como parte del proceso de apertura de este destino, destacó que todos los sectores están muy ilusionados por los comentarios que hicieron los técnicos extranjeros y cree que en pocos meses llegará la habilitación oficial para exportar las proteínas paraguayas a ese país. 

 

“Hoy fue un cierre de auditoría con la gente de Singapur en Senacsa donde estuvimos del sector avícola, los de la ARP, los de la Cámara Paraguaya de Carnes, los de la Asociación de Criadores de Cerdos, las autoridades sanitarias, los auditores y se hizo una presentación y la verdad es que nosotros estamos muy ilusionados por los comentarios que ellos hicieron de lo que encontraron acá en Paraguay, realmente van muy bien sorprendidos en todos los rubros”, resaltó Ceuppens.

 

La presidenta dijo que es muy esperanzador el volumen de consumo que tienen tanto Singapur como Taiwán y que la habilitación ahora solo dependerá de lo que ellos indiquen con relación a qué rubros y cuáles son las primeras plantas de procesamiento en conseguir el permiso para realizar los embarques.

 

“Para la avicultura local esos volúmenes de producción y consumo que ellos manejan son demasiado importantes y para nosotros es muy esperanzador. Les vimos muy alentadores, ahora solo dependerá de  lo que ellos nos indiquen con relación a qué rubros de carnes son los que ellos habilitan y cuáles son las plantas de procesamiento que serían las primeras”, subrayó.

 

Por último, destacó que Paraguay tiene muchísimo potencial y que seguirá creciendo no solamente en el consumo local, sino también en el mercado internacional y “así con estos mercados como Singapur y Taiwán, con los que estamos tan a la espera, creemos que próximamente estaremos habilitados”, afirmó Ceuppens.

 

La auditoría de Singapur a frigoríficos paraguayos se extendió del 3 al 11 de marzo, a fin de inspeccionar plantas frigoríficas que procesan productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves. El objetivo de es continuar con el proceso de apertura de este mercado del sudeste asiático.

 

A lo largo de la visita técnica los auditores mantuvieron reuniones con representantes de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Asociación de Productores Avícolas del Paraguay (Avipar) y la Asociación de Productores de Cerdos del Paraguay (ACCP).

 

[Foto: Cierre de la auditoría de Singapur en nuestro país / Gentileza Senacsa]