El Lic. Daniel Bruzzone, administrador de Agroganadera Aguaray S.A, unidad encargada de producir la carne premium “Nelore Estrellita”, mencionó a Productiva TV, durante la transmisión en vivo de la Feria Innovar 2025, que el tercer negocio de la firma, que es la venta de cortes premium con marca propia, ya cuenta con seis sucursales y recientemente habilitaron el food truck, un vehículo que recorrerá las principales exposiciones y otras actividades a nivel país. Agregó que hace unos días el establecimiento productivo recibió la visita de rabinos provenientes de Estados Unidos, con el objetivo de proveer corte kosher a la comunidad judía en Norteamérica.
Bruzzone mencionó que la tercera fuerza dentro de la unidad productiva es la venta de la carne premium con marca propia, un negocio impensado que nació como un desafío en Paraguay, ya que algunos aseguraban que la carne de nelore es dura. “Entonces, el director Enrique Junqueira dijo que están equivocados, se puede hacer un nelore con carne premium con marmoreo y poder competirle a cualquier raza”, recordó.
Comentó que fue tanto el éxito que empezaron a aumentar los pedidos y allí vieron la oportunidad de negocios y nació la marca de cortes premium “Nelore Estrellita”. Actualmente, cuenta con seis tiendas y marca presencia en la capital casi en todos los supermercados más renombrados. “Somos pioneros en habilitar una carnicería en un shopping, siendo una de las tiendas que más venden”, resaltó.
Bruzzone expresó que el último proyecto fue la inauguración de un food truck, con la idea de recorrer ofreciendo hamburguesas y asaditos de la carne de Nelore Estrellita para compartir con la gente y que deguste la carne premium. “Inauguramos en el torneo ASA, queremos ver si ese vehículo puede recorrer las diferentes expos y otras actividades, iniciando una cosa loca nuevamente”, afirmó.
Resaltó que cuando se ejecuta un proyecto con pasión a la larga tiene su recompensa. “La gente que nos conoce en el norte sabe que somos gente apasionada del campo y de hacer que nuestros vecinos estén bien”, destacó y recordó que la empresa generó un impacto positivo en la comunidad y que la producción fue un motor importante para desarrollar zona.
“Hoy estamos con una ciudad con asfalto, con tecnología, con fibra óptica, con todas las telefonías, abriendo cada vez más negocios, con más inversión y viniendo gente de otros lugares, puedo percibir cómo creció esa zona y fue gracias a la gente que se dedicó a darse cuenta de que eran ricos y no lo sabían. En nuestra zona se dieron cuenta de que tienen que volcarse a la ganadería y la agricultura, hoy se ve el progreso”, afirmó.
En otro momento de la entrevista, resaltó que la unidad productiva ubicada en el distrito de San Vicente Pancholo, San Pedro, recibió la visita de unos rabinos que llegaron de Estados Unidos acompañados de algunos funcionarios del frigorífico Minerva. Los visitantes señalaron que tienen un plan de comprar bastante carne de corte Kosher y poder llevarla a la comunidad judía.
“Fueron a conocer, ellos quieren conocer desde donde nace la carne hasta el producto final. Tuvimos la oportunidad de ser elegidos, llegaron hasta la estancia y se llevaron una linda sorpresa porque no pensaron que en el mundo de la carne Paraguay está siendo bastante tecnológico, inclusive nos compararon con Argentina y Brasil y que ya les estamos pasando”, celebró.
Finalmente, enfatizó que en Paraguay se pueden hacer bien las cosas, con las personas correctas y cuando se usan los medios adecuados.
[Foto: carne premium Nelore Estrellita / Archivo de Ganadería Productiva (Productiva C&M)]