En el primer trimestre de este año fueron faenadas 585 290 cabezas de ganado bovino, que equivalen a un aumento de 25 %, respecto al mismo periodo de 2024, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Además, se destaca un peso promedio de carcasa de 243 kg, lo que indica que los animales abatidos hasta marzo fueron más pesados con relación al año pasado. No obstante, en el análisis mensual, el tercer mes es el que registra el menor nivel de faena en lo que va del año. 

 

Al 31 de marzo Paraguay faenó 585 290 bovinos, es decir, 116 162 animales más (25 %) que la cantidad registrada hasta el primer trimestre de 2024, cuando la faena llegó a 469 128 cabezas de ganado.

 

Este nivel de faena generó un volumen de 142 172 944 kg, que representa una variación también de 25 %, ya que de enero a marzo de 2024 se produjeron 113 941 577 kg.

 

Según datos del Senacsa, el peso promedio de carcasa registrado hasta marzo fue de 243 kg, mientras que en el mismo periodo del año había sido de 242,8 kg. Es decir, en este primer trimestre de 2025 se faenaron animales más pesados.

 

Marzo. Marzo cerró con la menor cifra de faena en lo que va del año, pues se sacrificaron 163 566 cabezas (19 762 novillos, 73 955 toros, 29 372 vacas y 40 477 vaquillas). En enero de este año los frigoríficos de exportación faenaron 206 422 cabezas, en tanto que en febrero se registró la cifra de 215 302 cabezas.