Este jueves 3 y viernes 4 de abril, en la Estancia Primavera, ubicada en Paraguarí, De Raíz desarrolla una jornada con el concepto de “Negocios a Campo”, cuyos cupos, según destacó el director de la empresa, Alejandro Llano, están totalmente llenos. Agregó que hay buenas expectativas en torno a las actividades, pues los participantes podrán explorar cómo una planificación estratégica puede transformar la producción ganadera, por medio del equilibrio entre la rentabilidad, la regeneración del suelo y la eficiencia. Las personas observarán en el establecimiento este sistema holístico en funcionamiento y compartirán aprendizajes prácticos.
Llano destacó que en estos dos días de prácticas con base teórica se van a intercambiar herramientas de planificación que le permitan al productor ver cómo impactan en el negocio primario, que es la producción de carne, y cómo todo esto se asocia y se vincula.
Explicó que en esta actividad la metodología de trabajo se basará en el principio de planificación estratégica con una visión holística que aborda dos ejes principales, que son las finanzas, y el diseño y desarrollo de infraestructura, a fin de lograr una ganadería eficiente.
Los pilares para diseñar y gestionar un negocio ganadero eficiente que serán abordados son: definir el propósito y los objetivos del sistema productivo; elaborar un plan de uso de la tierra para una producción sostenible; diseñar un plan financiero que impulse la sostenibilidad del negocio, y aplicar herramientas de planificación del pastoreo para mejorar la productividad y la salud del suelo.
“Estas herramientas nos permiten sentarnos a pensar de forma ordenada con una metodología, con un principio cómo vamos a abordar los desafíos que nos plantea hoy el negocio. Cómo manejamos la plata, lo que generamos y en qué invertimos para que nuestro negocio pueda evolucionar en la medida que el campo va expresando su potencial”, resaltó.
Cabe mencionar que este es un evento organizando por De Raíz junto con sus aliados la Escuela de Regeneración, Green Curves y 7 Palmas.
Durante la jornada de campo se pretende poner a disposición de productores, estudiantes y profesionales la posibilidad de explorar una metodología de trabajo que se basa en el principio de planificación estratégica. La parte técnica será desarrollada por el uruguayo experto en la materia Martin Benenati, de la empresa Green Curves, quien posee más de 10 años de experiencia haciendo diseños y desarrollos de infraestructuras en negocios ganaderos.
[Foto: Ilustrativa / Archivo Productiva C&M]