La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay desarrolla este año una serie de actividades de capacitación con el lema “Brangus Avanza 2025”. En este contexto, este sábado 5 de abril se realizará un encuentro en Rural Ganadera S.A., en la Compañía Ibáñez Rojas de San Juan Bautista, Misiones, sobre “Manejo eficiente de la recría y selección de vaquillas de reposición”, a partir de las 9:00. En total, se inscribieron más de 370 personas para participar y ya se cerraron los cupos, por lo que desde la ACBP agradecen el interés demostrado por aprender más de la raza.

 

En conversación con Productiva el Dr. Juan Carlos Martínez, gerente de la Brangus Paraguay, comentó que están muy contentos por el interés de las 373 personas inscriptas para participar de la actividad en Misiones, que es la asociación, pero es organizada por Gestión Ganadera. Agregó que por cuestiones de logística tuvieron que anunciar que las plazas estaban agotadas.

 

“Estamos muy contentos, satisfechos, y a la vez ese interés que tiene el público en general, los productores de la zona, ya que tuvimos 373 inscriptos y por cuestiones de logística tuvimos que cerrar los cupos”, indicó.

 

Resaltó que para esta actividad hicieron una alianza con la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay (ARJP), la Facultad de Veterinaria de la UNA, así como de otras universidades, además de la ARP Regional Misiones.

 

“Realmente, estamos muy contentos, satisfechos y nos llena de orgullo que las plazas se hayan agotado, por un lado, y por otra parte, seguimos teniendo más interesados. Lo bueno es que esto demuestra un poco también el interés de los productores de la zona de Misiones, que es la cuna de la ganadería también donde se producen muchos terneros en su mayoría de la raza brangus”, remarcó el gerente.

 

De acuerdo con el programa que será desarrollado, a las 9:00 Guillermo Sisul les dará la bienvenida a los participantes. Luego, el Dr. Adolfo Pereira Ramírez hablará sobre el “Manejo eficiente de la recría” (desde la preñez hasta la edad de servicio), con enfoque en el manejo de la ternera: preñez, condición corporal, destete, sanidad y selección.

 

Posteriormente, el Dr. José Frutos Porro hará una charla sobre “Vaquillas de reposición” (pasos a seguir  en el preservicio y temporada reproductiva), con enfoque en preservicio y manejo reproductivo: sanidad, protocolos, GDR y selección de toros para repaso.

 

Por último, el Dr. César Borba, de Granusa, hablará de los “Sistemas de producción en épocas críticas y periodos normales con rentabilidad sustentable”, con enfoque en suplementación, peso al servicio, GDP y rentabilidad. 

 

Después, se hará un recorrido por los lotes de animales, de 11:20 a 12:45. Le sigue una mesa redonda, de 12:45 a 13:00 y el almuerzo y cierre, a las 13:00.

 

Martinez agregó que este tipo de eventos apunta siempre a una ganadería eficiente y productiva en todos los sentidos y que están buscando romper ese tabú de que la gente no quiere capacitarse o de que no tiene interés. Augura que será una jornada especial para adquirir conocimientos por parte de profesionales en el tema e intercambiar experiencias que se enriquezcan con la formación.

 

Próximas capacitaciones. Las siguientes capacitaciones que se van a tener son en el mes de agosto, en el Chaco paraguayo, y más adelante en San Pedro.

 

[Foto: Dr. Juan Carlos Martínez, gerente de la Brangus Paraguay / Gentileza]