En el primer trimestre de 2025 los envíos de 173 237 toneladas de productos cárnicos paraguayos permitieron que los ingresos lleguen a USD 628,6 millones, un incremento de 101 %, si se compara con el registro del mismo periodo de 2024. En cuanto al volumen, la suba fue de 65 %, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Hasta el 31 de marzo Paraguay registró un incremento del 101 % en los ingresos por exportaciones de productos y subproductos de origen animal. Se generaron USD 628,6 millones, una diferencia de USD 316,3 millones, ya que en el primer trimestre del año pasado las divisas alcanzaron USD 312,3 millones.

 

Los primeros tres meses del año también registraron envíos de 173 237 toneladas de productos cárnicos paraguayos, lo que significó una variación de 65 % o 68 530 toneladas más que las 104 707 toneladas registradas de enero a marzo del 2024.

 

De acuerdo con el Senacsa, la mayoría de los productos paraguayos exportados (carne bovina, carne porcina, carne aviar, subproductos cárnicos) registraron un comportamiento positivo a excepción de la menudencia porcina que en lo que va del año sigue sin mostrar movimientos comerciales.