La Asociación Paraguaya de Criadores de Brangus del Paraguay desarrolló su primera actividad del año enmarcada dentro de la serie de capacitaciones “Brangus Avanza 2025” y el lugar seleccionado fue la cuna de esta raza, Misiones, específicamente en Rural Ganadera S.A., un establecimiento que se destaca por sus trabajos en mejoramiento genético. La salida de campo, desarrollada el pasado 5 de abril, que se enfocó en el “Manejo eficiente de la recría y selección de vaquillas de reposición”, registró una gran convocatoria de profesionales, productores y estudiantes, quienes demostraron mucho interés por compartir conocimientos y aprender más de esta raza bovina.
Durante la jornada de capacitación, el presidente de la Brangus Paraguay, José Chagra, mencionó a Productiva que quedaron contentos con la convocatoria, ya que desde el inicio hubo muchos interesados y el objetivo de este tipo de actividades es justamente compartir e intercambiar conocimientos entre profesionales, productores y estudiantes.
“Arrancamos el año pasado en Ñeembucú, donde tuvimos una jornada muy exitosa, con más de 100 participantes, luego de eso pasamos a Caazapá, donde también tuvimos una jornada muy exitosa. Estamos muy contentos. Uno de los objetivos de la Brangus es salir a transmitir conocimientos y también intercambiar conocimientos con los productores de todo el país”, expresó Chagra.
Con respecto a la jornada desarrollada en Misiones, en torno a una alianza con la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay (ARJP), la Facultad de Veterinaria de la UNA, así como de otras universidades, además de la ARP Regional Misiones, destacó que es un lugar emblemático de la raza y que decidieron hacer esta primera actividad del 2025 en un establecimiento que hace años se destaca por los buenos trabajos que realiza, especialmente por la buena genética.
“Hoy estamos arrancando el año con la jornada acá en Misiones, donde creemos que es la cuna del brangus y estamos muy contentos por esta cantidad de gente, de productores, de estudiantes y profesionales que vienen a Rural Ganadera S.A., que ha demostrado tener una excelente genética por muchos años con toros famosos ya, como Bolsonaro”, subrayó.
Las termas desarrolladas en el encuentro fueron: “Manejo eficiente de la recría” (desde la preñez hasta la edad de servicio), con enfoque en el manejo de la ternera: preñez, condición corporal, destete, sanidad y selección, a cargo del Dr. Adolfo Pereira Ramírez, director de Gestión Ganadera S.A. Posteriormente, el Dr. José Frutos Porro, directivo de Gestión Ganadera S.A., brindó una charla sobre “Vaquillas de reposición” (pasos a seguir en el preservicio y temporada reproductiva), con enfoque en preservicio y manejo reproductivo: sanidad, protocolos, GDR y selección de toros para repaso.
Por último, el Dr. César Borba, de Granusa, habló de los “Sistemas de producción en épocas críticas y periodos normales con rentabilidad sustentable”, con enfoque en suplementación, peso al servicio, GDP y rentabilidad.
Chagra aprovechó la oportunidad para comentar que en el transcurso del año pretenden llevar a cabo por lo menos dos capacitaciones más y que trabajarán en conjunto con las regionales de todo el país buscando fomentar la educación y promover la raza.
“Queremos seguir con estas capacitaciones con el resto de las regionales y queremos hacer por lo menos dos capacitaciones más en el resto del año. Desde la Brangus queremos salir a transmitir conocimientos y también intercambiar conocimientos con los productores de todo el país, entonces empezamos una jornada de capacitación con un convenio con la gente de Gestión Ganadera para hablar no solo del brangus, sino también un poco de manejo, de capacitación, de nutrición y dijimos ‘vamos a apoyar a todas las regionales’”, destacó.
[Foto: jornada de capacitación realizada Rural Ganadera S.A., en San Juan Bautista, Misiones / Productiva C&M]