En conversación con Productiva, Mauro Pintos, propietario de la Cabaña San Miguel, ubicada en la provincia argentina de Entre Ríos, comentó que nuestro país es el referente que tienen a la hora de pensar en importar buena genética ovina. Este miércoles, y por primera vez, este establecimiento importó 20 animales en pie de la raza Santa Inés, con el objetivo de mejorar la calidad genética de su majada e impulsar la producción de corderos para carne.
“En junio fuimos invitados a la Nacional y en julio, a la Internacional Santa Inés, donde adquirimos algunos animales para más que nada abrir nuevas líneas de sangre, genética de punta y actualizada. Son machos de pista y hembras de pista hoy ya con cría algunas que suman a nuestro plantel calidad”, expresó Pintos.
El productor entrerriano destacó, además, que Paraguay es un referente para adquirir buenos animales y que esperan que el año que viene se puedan concretar más envíos.
“Desde nuestro país el referente hoy es Paraguay, ya que desde Brasil no podemos ingresar animales. El fin es netamente genético, para dar diferentes líneas de sangre y mejoramiento en nuestro país. Son animales que van a integrar ya a los que tenemos en nuestra cabaña. El próximo año seguramente sumaremos nuevos animales”, subrayó.
Con relación a los procesos burocráticos, indicó que en esta primera experiencia pudieron aprender mucho de ambas partes, ya que el proceso legal tiene su tiempo y costo, pero que dentro de todo tiene muy buenas expectativas con la adquisición de estos ejemplares.
“Esta es nuestra primera importación, nos dio muchas enseñanzas de ambos lados y ambas cabañas. Mucha parte legal que cumplir. Se deben cumplir tiempos de cuarentena y testeos sanitarios que llevan tiempo y costo también”, destacó.
Por último, destacó la buena recepción y el asesoramiento continuo que recibió por parte de los productores paraguayos e indicó que existe interés en seguir importando animales de Paraguay a Argentina.
[Foto: Vehículo que esperaba en Clorinda el cruce de los 20 animales Santa Inés importados por la Cabaña San Miguel / Gentileza Mauro Pintos]