La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford informó este lunes en conferencia de prensa que esperan recibir 500 animales para esta edición número 19 de la Exposición Nacional Braford y 8º Exposición Nacional del Ternero Braford, que se realizará en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), del 22 al 25 de abril, con el lema “El mundo es rojo y blanco”. Con relación a la expectativa de negocios, el presidente del gremio, Mustafá Yambay, mencionó que el objetivo es superar los G 2600 millones.
En conversación con Productiva, el titular de la APCB, Dr. Mustafá Yambay, dijo que a pesar de las condiciones climáticas esperan ir recibiendo a los animales en el transcurso de los días y que están contentos por el volumen de ejemplares que hay este año.
“Vamos a estar cerca de las 500 cabezas que van a pasar en sus distintas competencias, ya sea terneros/as tipo Braford, hembras de corral o animales de bozal. Queremos superar los G 2600 millones. Creo que a pesar de todas las condiciones climáticas y con lo que está valorizándose el animal por fin este año, creo que vamos a estar pasando ese volumen de negocios”, mencionó.
Agregó también que las últimas lluvias impiden la salida de los animales, pero que los que no lleguen a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) podrán participar del remate por pantalla, no así del juzgamiento de la competencia.
“Los animales tipo Braford que no están pudiendo salir por inclemencias del tiempo van a ser vendidos por pantalla, pero no entran en el juzgamiento. Los 31 lotes de 10 hembras ya recibimos los videos, ahora solo resta esperar a que mejoren los caminos para que se pueda salir”, subrayó.
Yambay destacó la cantidad de animales que esperan y dijo que están seguros de que vendrá lo mejor de lo mejor y que se podrá observar en los corrales el gran avance que tiene la raza, especialmente en el biotipo adaptado que trabaja bien en el campo y que este es un año muy bueno para la ganadería nacional.
“Destacar la cantidad, el volumen de la hacienda que va a venir a los corrales. Va a dar gusto una vez más mirar los corrales de la Rural. Estamos seguros de que va a venir lo mejor de lo mejor. Y por lo que me tocó ver los animales por fotos y en los campos la raza braford se está desafiando y está mejorando año a año buscando siempre el biotipo adaptado que trabaje bien en nuestro campo, sobre todo este año que por fin nos tocó un año donde las pasturas están esperando carga y donde la raza braford está acostumbrada a convertir el pasto del suelo bendecido que tenemos en Paraguay en carne de calidad”, concluyó.
[Foto: autoridades de la Braford en conferencia de prensa, durante la presentación de la Nacional Braford / Productiva C&M]