Luego de su Exposición Nacional 2025, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) volverá a desarrollar su curso técnico de capacitación sobre manejo integral de cabañas, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo en dos lugares: en la Cabaña Don Nicasio (Presidente Hayes) y en Las Talas (San Juan Bautista, Misiones). Los temas que se abordarán son padrón racial, criterios de selección y selección de donantes, y habrá, además, disertaciones prácticas sobre podología.
El presidente de la APCB, Dr. Mustafá Yambay, aprovechó la conferencia de prensa de la 19º Nacional Braford, el pasado 14 de abril, para anunciar el lanzamiento del curso sobre manejo integral de cabañas, que se desarrollará en dos jornadas con disertaciones prácticas y necesarias para los que trabajan en este segmento.
“Queremos aprovechar para hacer el lanzamiento de nuestro curso de manejo integral de las cabañas que es un curso que tradicionalmente venía haciendo la Braford y este año queremos retomarlo para que ya vaya quedando como una actividad central de la asociación. Este año lo vamos a realizar el 23 y 24 de mayo en dos lugares. El primer día lo vamos a hacer en la estancia Don Nicasio y al día siguiente, en Las Talas, que gentilmente nos prestaron sus instalaciones como para terminar ahí el curso”, indicó.
Yambay destacó que ya se preparó el calendario de disertaciones y que desde la Comisión Técnica junto con la Comisión Directiva estarán acompañando de cerca tanto la organización como las consultas para disipar cualquier duda que haya. Resaltó que los temas serán desarrollados por profesionales nacionales con experiencia en trabajos en cabañas.
“Se hizo un conjunto y un calendario rural de disertaciones muy prácticas y muy necesarias para todas las personas que abrazan o se inclinan por esta actividad en las cabañas. Vamos a estar como soporte toda la comisión técnica y directiva. Los temas del curso serán sobre padrón racial, criterios de selección, selección de donantes. Vamos a hacer disertaciones prácticas sobre podología con profesionales paraguayos jóvenes muy preparados que están ayudándonos todos los días en las cabañas”, expresó.
Costos. La APCB tiene precios promocionales para los que se inscriban del 11 al 25 de abril. Para los socios será G 900 000 y para no socios, G 1 100 000. En tanto que los estudiantes que estén dentro de los convenios abonarán G 750 000.
Por otra parte, del 26 de abril al 16 de mayo los costos son los siguientes: socios, G 1 100 000; no socios, G 1 300 000, y estudiantes que estén dentro de los convenios, G 1 000 000.