Más de 500 animales mejorados, bien adaptados y con mucha capacidad carnicera pasarán por la pista de la 19° Exposición Nacional Braford y 8° Exposición Nacional del Ternero Braford, que se desarrolla en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), desde este 22 hasta el 25 de abril, con el lema “El mundo es rojo y blanco”. El técnico registrador de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), Nicodemus Ruíz, destacó a Productiva que se verá lo mejor de lo mejor, fruto del trabajo que el productor viene haciendo en el campo.
Nicodemus Ruiz, quien viene trabajando hace aproximadamente 14 años con la Braford en los registros de animales, consideró que este es uno de los mejores años para la asociación, ya que en la Expo Nacional se podrán observar animales mejorados, bien adaptados y con mucha capacidad carnicera.
“Se van notando los trabajos que vamos haciendo en el campo, esto se ve reflejado en la pista. En las exposiciones se ven los frutos de los trabajos, primeramente, de los productores y también de la Comisión Directiva de la Braford, que tienen un mismo norte y eso es muy importante destacar. La braford hoy en día está como está y donde está por esos trabajos, con excelentes animales y mejorando cada vez más en calidad carnicera, ya que eso es lo que le caracteriza a la braford, una máquina de hacer carne, pero el productor es el que lleva la mayor parte de la gloria acá porque sin ellos nosotros no seríamos ni haríamos nada”, expresó Ruiz.
Añadió que hace más de 35 años se trabaja con esta raza en el país y que se ve el notable crecimiento. Destacó también que donde no puede entrar la agricultura, entra la braford como una buena herramienta para seguir produciendo alimento y convertir el pasto en carne.
“La mejora genética en la braford es muy buena y esto no termina porque siempre vamos a tratar de mejorar. La parte ganadera va a ir adaptándose porque viene la agricultura y, generalmente, nos van quedando los campos más anegados y donde no puede entrar la agricultura, entra la braford. Entonces, es una constante evolución y transformación en todos los sentidos. Cada año hay que adaptarse y para eso es una buena herramienta la braford”, indicó.
Con relación al tipo de braford que se verá en pista, Ruiz aseguró que será el braford productivo, adaptado y funcional. También destacó que en su recorrido por todo el país pudo observar que, a pesar de la diferencia de ecosistemas, los animales siguen manteniendo su mejora genética y se adaptan a cualquier ambiente del país.
“Me toca recorrer todo el país y tenemos mucha diferencia de ecosistemas. Por decirte el sur del país y el norte del Chaco, pero la diferencia no es mucha en lo que respecta a calidad genética y producción de carne; sí pude ver una diferencia de ganancia diaria de peso, pero es más bien una cuestión nutricional. La braford termina siendo una buena opción para cualquier punto del país. En la Nacional vamos a ver el tipo de braford que nos gusta, el tipo de braford que se está viendo en todo el país. Un braford adaptado, productivo, funcional. Creo que la braford está en su mejor momento. Son más de 35 años de trabajo y creo que en la pista se va a ver lo mejor de lo mejor”, concluyó.
[Foto: Nicodemus Ruíz, técnico registrador de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB)]