La producción de carne bovina a nivel mundial llegaría en 2025 a 61,6 millones de toneladas, prácticamente sin cambios con relación a la previsión del 2024, según el informe de abril del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
En abril el USDA proyecta que la producción mundial en 2025 se mantendrá sin cambios con respecto al 2024, en 61,6 millones de toneladas. El informe indica una disminución del volumen producido en Estados Unidos y la Unión Europea que será compensada por los aumentos en Brasil, India y Australia.
En su informe, el organismo internacional pronostica que la producción en Brasil será ligeramente superior y alcanzará un récord de 11,9 millones de toneladas. En Australia, se prevé que la faena total aumente 2 %, lo que impulsará el incremento del 3 % de la producción de carne bovina a un récord de 2,7 millones de toneladas.
Se pronostica que la producción en la Unión Europea disminuirá 1 %, debido a que los altos costos de los insumos y la presión regulatoria limitan el crecimiento.
Por otra parte, se proyecta que la faena total en Argentina disminuirá 4 %, lo que provocará una merma del 3 % en la producción de carne bovina. La baja rentabilidad y las malas condiciones climáticas han obligado a los productores a reducir sus rebaños en los últimos años, subraya el informe.
De acuerdo con el USDA, los principales productores de carne bovina del mundo serían EE.UU. (12,1 millones de toneladas), Brasil (11,9 millones de toneladas), China (7,7 millones de toneladas), Unión Europea (6,5 millones de toneladas), India (4,6 millones de toneladas), Argentina (3,1 millones de toneladas), Australia (2,6 millones de toneladas), México (2,3 millones de toneladas), Rusia (1,4 millones de toneladas) y Canadá (1,3 millones de toneladas).