El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, Dr. Mustafá Yambay, comentó que el nuevo registro que el gremio implementa desde el año pasado, el Tipo Braford, que busca garantizar la calidad de los rasgos genéticos del rebaño braford, está generando una demanda muy alta de reproductores machos, lo que a su vez impulsará aún más el crecimiento del negocio ganadero, considerando que esta es una raza productora de carne de calidad. Agregó que este tipo de animales es muy buscado y se está consolidando dentro del marco de la 19° Nacional, que culmina este 25 de abril.
“El tipo Braford es una mercadería muy buscada y creo que se está consolidando dentro del marco de la Nacional. Estamos muy contentos porque esa categoría del tipo Braford va a generar un movimiento muy grande de necesidad de reproductores machos y ahí empieza a crecer y a moverse mucho más el negocio. Recordemos que esta raza es productora de carne de calidad y lo que nosotros queremos es difundir el uso de esta raza en los campos paraguayos”, expresó Yambay.
Con respecto al registro de buena fe, implementado desde el 2024, con el objetivo de ampliar la cantidad de animales que poseen rasgos genéticos braford, dijo que lo que se busca con esto es dar garantía por parte de la Asociación de la calidad del rebaño de esta raza y que del año pasado a hoy se puede ver una gran diferencia, ya demostrada en esta 19° Nacional.
“Lo que nosotros queremos desde la Asociación es dar la garantía de todo el rebaño braford y aumentar en cantidad la hacienda garantizada. El año pasado, con la apertura del registro de buena fe, yo te puedo decir que la diferencia del tipo Braford del año pasado a este tipo Braford prácticamente entra al 100 % dentro del registro cuando lleguen a la pubertad como para tener ese registro”, comentó.
El presidente agregó que este nuevo registró permitió un aumento considerable y que desde la comisión trabajarán para que estos animales sean viables en su crianza y produzcan carne de calidad.
“Aumentó considerablemente, porque es un registro nuevo y está generando un movimiento nuevo de necesidad de toros, los rebaños, y tener la marca, tener el registro sirve para tener una garantía de la asociación de que es el biotipo y hacia dónde queremos ir. Estamos buscando desde la Comisión Técnica animales que trabajen y que sean muy viables en su crianza y que produzcan carne de calidad a partir de los pastos que tenemos en Paraguay”, concluyó.
[Foto: Dr. Mustafá Yambay / Archivo / Productiva C&M]