De acuerdo con los datos parciales publicados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), durante el primer periodo de vacunación antiaftosa de 2025, que culminó el 25 de abril, fueron inmunizados 12 790 782 bovinos y bubalinos, de una población existente de 12 823 433 animales, es decir, la cobertura fue del 99,7 %, y fueron registrados 122 197 propietarios. Según las proyecciones, las cifras finales alcanzarán una existencia de 13 034 491 animales, lo que indica una retracción del hato ganadero de 3,23 %, con relación al primer periodo del 2024.
El Senacsa explica que, debido a las inundaciones, se estima que hay 211 058 bovinos pendientes de vacunación, por lo cual los trabajos operativos de regularización se realizarán a medida que den las condiciones climáticas adecuadas que les permitan a los propietarios cumplir con la inmunización respectiva.
De acuerdo con las proyecciones del Senacsa, se estima que los datos finales del primer periodo 2025, que se extendió del 17 de febrero al 25 de abril, alcanzarán una existencia total de 13 034 491 animales, lo que implicaría una cobertura de vacunación del 99,7 %. El servicio veterinario oficial agrega que, según los datos preliminares, se observa una retracción de la población existente del 3,23 %, en relación con el primer periodo de 2024.
Por otra parte, menciona que dentro del marco del Plan de Saneamiento de Brucelosis, fueron vacunadas 348 804 hembras adultas (vacas) contra la brucelosis bovina, de una población existente de 411 623 animales, lo que corresponde a un 84,7 % de cobertura. Además, fueron registrados 343 establecimientos, con lo cual se logró una adecuada inmunización para el seguimiento del programa, aunque aclara que todavía hay estancias pendientes de culminar la vacunación.
Por último, el Senacsa recalca que estos datos son preliminares y que serán consolidados más adelante para la presentación de los números finales.