Las exportaciones al principal destino de la soja paraguaya, Argentina, sufrieron una caída del 11 % al cierre de marzo de este año, pues fueron embarcadas 2.05 millones de toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se habían enviado 2.3 millones de toneladas. Los ingresos, que alcanzaron USD 756,8 millones, registraron, por su parte, una caída del 16 %, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Entre enero y marzo de 2025 fueron embarcadas 2,051 millones de toneladas de soja paraguaya a Argentina, el principal destino del grano paraguayo, lo que indica una merma de 11 % en volumen, ya que en el primer trimestre de 2024 se había exportado 2,3 millones de toneladas.
El informe del BCP señala que los menores envíos impactaron en la caída de los ingresos (-16 %). Hasta marzo se generaron USD 756,8 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado las exportaciones permitieron los ingresos de USD 900,3 millones.
Pese a las reducciones, Argentina se sostiene como el principal destino de la soja paraguaya con una participación del 93 %, seguido de Brasil con 4,6 %.
En general, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la banca matriz, Paraguay exportó 2.2 millones de toneladas de soja nacional por USD 813,5 millones, una baja de 14,3 % en volumen y 20 % en ingresos, pues entre enero y marzo del año pasado ingresaron USD 1013,2 millones por 2.58 millones de toneladas enviadas.