Con el objetivo de resguardar el estatus sanitario de nuestro país, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) resolvió suspender de forma temporal la importación de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen porcino provenientes de Alemania, donde hace unos días se detectó un caso de peste porcina africana (PPA).

 

A través de la Resolución N° 950, del 16 de setiembre, el servicio veterinario oficial comunicó la suspensión temporal de las importaciones de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen porcino, tras la confirmación del primer caso de peste porcina africana (PPA) registrado en Alemania.

 

La decisión tomada se dio con base en la recomendación del Grupo Técnico de Análisis de Riesgo (GTAR) del Senacsa, con el fin de resguardar el estatus sanitario de nuestro país.

 

Sobre el caso, el pasado 10 de setiembre la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) informó el primer caso de PPA en Alemania, cuya detección fue confirmada luego del hallazgo de un jabalí muerto en el estado federado de Brandeburgo.

 

Tras conocerse esta noticia, Argentina y China también anunciaron el cierre de las importaciones de carne de cerdo y subproductos provenientes de Alemania.