Investigadores de Reino Unido descubrieron una proteína de la raíz de las plantas capaz de controlar la absorción de minerales y agua, un hallazgo que mejoraría la tolerancia de los cultivos agrícolas al estrés (sequía, inundaciones, deficiencia de nutrientes) y podría reducir la necesidad del uso de fertilizantes químicos, publica Fundación Antama.
El hallazgo de estas proteínas vegetales forma parte de la investigación desarrollada por científicos encabezados por el Dr. Guilhem Reyt, de la School of Biosciences y Future Food Beacon de la Universidad de Nottingham (Reino Unido).
El estudio publicado en la revista científica Current Biology señala que los miembros de la familia de proteínas de cobre azul, las uclacianinas, son vitales en la formación de las tiras de Casparian, unas estructuras esenciales capaces de controlar la eficiencia del uso de agua y nutrientes minerales al formar sellos herméticos entre las células de las plantas, bloqueando los nutrientes y el agua que se filtra entre ellas.
Como resultado, la primera evidencia descubierta muestra las implicaciones de esta familia en la biosíntesis de la lignina, uno de los polímeros orgánicos más abundantes en la tierra.
Asimismo, el estudio indica que la maquinaria molecular requerida para la deposición de lignina en la franja de Casparian está altamente ordenada al formar nanodominios, que pueden tener un gran impacto en la nutrición de las plantas, lo que significa que podría ayudar en el desarrollo de cultivos que sean más eficientes para absorber los nutrientes necesarios.
En ese sentido, Reyt destaca que “esta investigación es importante para revelar la mecánica molecular que sustenta los esfuerzos para mejorar la eficiencia del uso de agua y nutrientes minerales, y una mayor tolerancia al estrés, haciendo que los cultivos sean más capaces de resistir inundaciones, sequías, deficiencias de nutrientes y toxicidad de oligoelementos”.
A través de estas mejoras realizadas en los cultivos agrícolas y hortícolas también se podrían beneficiar potencialmente a los pequeños agricultores con acceso limitado a fertilizantes inorgánicos, como el nitrógeno, fosfato y potasio, y también azufre y magnesio. Esto ayudaría a reducir la carga de costos que imponen tales fertilizantes y disminuir el daño ambiental y ecológico que causa su producción y uso excesivo.
La mayor eficiencia en el uso del agua y la tolerancia al estrés también mejorarán los rendimientos de los pequeños agricultores que cultivan tierras marginales.
Por otro lado, la mejor comprensión de cómo las raíces adquieren oligoelementos y minerales importantes debería proporcionar un importante soporte mecánico molecular, a fin de mejorar la calidad de los alimentos al ayudar a aumentar el contenido de nutrientes minerales esenciales y reducir los oligoelementos tóxicos en los cultivos alimentarios.
[Fuentes: Fundación Antama y https://www.nottingham.ac.uk/news/plant-protein-discovery-could-reduce-need-for-fertiliser]