Entre enero y setiembre de 2020 las exportaciones de soja mostraron un comportamiento alcista tanto en volumen (27 %) como en ingresos (26 %), en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Al cierre del noveno mes del año se exportaron 5 738 584 toneladas de granos de soja, 1 223 523 toneladas (27 %) más que los primeros nueve meses del 2019, cuando fueron enviadas 4 515 061 toneladas.

 

Los ingresos por envíos de granos de soja también se incrementaron. Hasta el último mes se generaron USD 1820,6 millones, una suba de 26 % con respecto al mismo lapso del año anterior, cuando ingresaron al país USD 1448,4 millones.

 

A nivel de mercados, Argentina se destaca como el principal destino de la soja nacional con una participación del 77 %. Brasil se ubica en la segunda posición con el 10 %.

 

En cuanto a los embarques de harina de soja, el informe del BCP señala que se registró una disminución del 9 % en cantidad y 7 % en valores. Al 30 de setiembre ingresaron USD 492 millones por exportaciones de 1 560 098 toneladas, mientras que durante los primeros nueve meses del 2019 se enviaron 1 721 833 toneladas, con ingresos que alcanzaron los USD 530,3 millones.

 

Los envíos de aceite de soja mostraron altibajos en su desempeño, ya que al cierre del noveno mes se exportaron 484 998 toneladas por USD 306,6 millones; en cambio, durante el mismo periodo del año pasado se enviaron 495 236 toneladas por un valor de USD 290,4 millones. Estas cifras representaron un aumento del 6 % en ingresos, pero una retracción del 2 % en volumen.