La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) aprobó el uso de herbicidas compuestos por un activo microbiano que tiene la capacidad de reducir los incendios forestales, ya que disminuye la reproducción de los pastos inflamables, nocivos e invasivos en cultivos, bosques y áreas recreativas.

 

Considerando los efectos negativos que ocasionan los incendios forestales en EE. UU., la Agencia de Protección Ambiental aprobó el uso de herbicidas, que poseen un nuevo ingrediente activo microbiano llamado Pseudomonas fluorescens cepa ACK 55, que podrán ser utilizados como preemergentes, de manera a prevenir futuros incendios forestales en los estados occidentales.

 

Desde la agencia señalaron que cuando se aplica, el producto actúa como una bacteria natural que se establece en el suelo. Luego, produce un metabolito que afecta la pared y la membrana celular de la planta, lo que a su vez reduce su capacidad de reproducción.

 

“El herbicida Battalion Pro ha sido aprobado para su aplicación específica en pastos invasivos y nocivos en áreas como cultivos alimentarios, pastos, bosques y áreas recreativas”, señaló el comunicado de EPA. También destacó que estos pastos son los causantes del material combustible para la generación de incendios.

 

“La supresión de ciertos pastos invasores puede llevar de dos a cinco años. Además, las condiciones secas no permiten crecer en el suelo y colonizar varias partes de la planta, dando como resultado una supresión mínima”, concluyeron desde la agencia.

 

Alexandra Dapolito Dunn, administradora asistente de la Oficina de Seguridad Química y Prevención de la Contaminación de la EPA, señaló que “en los estados del oeste, estos productos mejorarán el hábitat de la vida silvestre y reducirán los pastos inflamables que contribuyen a los incendios forestales”.

 

Destacó, además, que el producto tiene la capacidad de reducir los incendios forestales, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para la protección del medio ambiente y la salud pública.

 

[Fuente: Agrofy News]