La producción de soja en la campaña 2020/21 tendría una importante merma de 16 %, según mencionó el director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) Ing. Agr. Hugo Pastore, en el programa Nación Productiva, una producción periodística de Productiva C&M emitida los domingos a las 20:00 por canal PRO.

 

El referente comentó que debido a las condiciones adversas del clima en el periodo inicial de siembra, los productores tuvieron fuertes mermas e inclusive resiembra. Esta condición sustenta una probable producción de 9 millones de toneladas de soja, es decir, 1,7 millones de toneladas menos que la campaña anterior, en la que se logró el récord de producción en torno a los 10,7 millones de toneladas.

 

A su vez, el gerente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Santa Rita, Milton Abich, comentó que las condiciones desfavorables en la presente zafra respaldan la lejanía del objetivo de tener una cosecha excelente como se esperaba al principio de la zafra. Agregó que sería óptimo que se mantengan las precipitaciones para por lo menos llegar a una cosecha buena.

 

Pastore expresó que la disponibilidad de lluvias durante el mes de enero será fundamental para determinar el volumen de la cosecha de la presente campaña.

 

Ambos reconocieron que si bien existe una proyección de caída de la producción, la recuperación parcial de los precios internacionales compensa mínimamente esa reducción del rinde por hectárea.

 

Estos referentes compartieron la evaluación del año 2020 en Nación Productiva, ocasión en la que concluyeron que fue excelente para la producción de soja, pero regular a mala en cuanto a la rentabilidad del negocio.