Al cierre del primer bimestre del 2021 Kuwait registró el mayor incremento en el precio promedio pagado por la carne bovina paraguaya (20 %), por lo que se convirtió en el cuatro destino que mejor paga por el producto nacional (USD 4257 por tonelada), según datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Entre enero y febrero de 2021 Kuwait pagó 4257 USD/tonelada por la carne bovina nacional, un aumento del 20 %, en comparación con el mismo periodo del 2020, cuando se pagó USD 3560 por tonelada. Este crecimiento permitió al mercado kuwaití ser el cuatro destino que mejor paga por la proteína roja.

 

El reporte de Estudios Económicos del BCP señala que Israel sigue siendo el mercado que mejor paga por el producto nacional (5379 USD/tonelada). Le siguen Taiwán (4876 USD/tonelada) y Chile (4578 USD/tonelada), Kuwait en el cuarto lugar y en el quinto, Brasil (4035 USD/tonelada) fueron los destinos que mejor pagaron por la carne paraguaya durante los primeros dos meses del 2021.

 

Además del incremento observado por Kuwait (20 %), Hong Kong y Taiwán fueron los otros mercados que presentaron una mayor variación positiva en el precio pagado por la carne bovina, con subas del 8 y el 4 %, respectivamente.

 

En general, el precio promedio de la carne a febrero de 2021 fue un 2,4 % inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior. Es así que las mayores disminuciones se dieron en Egipto (21 %), Uruguay (19 %), Brasil (14 %), Chile (4 %) e Israel (3 %).

 

Exportaciones. El informe de la banca matriz resalta que al cierre del primer bimestre de este año se exportaron 51 000 toneladas de carne bovina, lo que equivale a una suba del 14 % en volumen (6,3 mil toneladas más), en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando fueron embarcadas 44,7 mil toneladas.

 

Así también, hubo un incremento del 11,5 % en los ingresos por exportaciones de carne bovina. Durante el primer bimestre de 2021 se generaron USD 203,2 millones, USD 20,9 millones más que la cifra registrada al cierre de los primeros dos meses del año pasado (USD 182,3 millones).

 

Destinos. Hasta el segundo mes de este año Chile se mantuvo como el principal destino de la proteína roja, con el 39 % de participación en el valor total exportado, pues a febrero se embarcaron a este mercado 17,3 mil toneladas por USD 79,2 millones. Estas cifras indican un aumento del 13 % en valores y 18 % en cantidad.

 

El segundo destino más importante, con una participación fue del 18,5 %, fue Rusia, ya que entre enero y febrero de 2021 adquirió 11,5 mil toneladas de carne bovina por un valor de USD 37,5 millones. Estas cifras, no obstante, indican una caída del 12 % tanto en ingresos como en volumen.

 

Israel se ubicó en la tercera posición con una participación del 11,7 %, ya que a febrero ingresaron al país USD 23,8 millones por 4,4 mil toneladas enviadas a ese mercado.