El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyectó en su informe de abril un aumento de la producción de soja y maíz a nivel mundial durante la campaña 2020/21, respecto al reporte del mes anterior.

 

SOJA. De acuerdo con el último informe del USDA, la producción mundial de soja llegaría a 363,2, 1,4 millones de toneladas por encima del informe previo. Se espera un menor consumo de la oleaginosa y una leve mejoría en las exportaciones.

 

Los stocks finales se ubicarían en 86,9 millones de toneladas, por encima de los 83,5 millones de toneladas esperadas por el mercado.

 

El USDA estima la producción 2020/21 de Brasil en 136 millones de toneladas, 2 millones de toneladas más que en el reporte de marzo. Este volumen representa 2 millones de toneladas más que lo que esperaba el mercado. Para Argentina se estima una cosecha de 47,5 millones de toneladas, un aumento de 900 000 toneladas por encima de lo estimado.

 

Los stocks finales de Estados Unidos alcanzarían los 3,25 millones de toneladas, 20.000 toneladas por encima de lo que esperaba el mercado (3,23 millones de toneladas).

 

MAÍZ. A nivel mundial, A nivel mundial, se estima una producción de 1.137,1 millones de toneladas, 800.000 toneladas más que el reporte anterior y stocks finales por 283,9 millones de toneladas, 900 000 toneladas menos de que lo que esperaban los operadores (284,8 millones de toneladas).

 

En Brasil la producción del cereal fue estimada en 109 millones de toneladas, 700 000 toneladas por encima de lo esperado por el mercado. Para Argentina, la cosecha sería de 47 millones de toneladas, cuando los privados proyectaban un volumen más bajo (46,6 millones de toneladas).

 

Para Estados Unidos, el USDA estima stocks finales de 34,3 millones de toneladas, lo cual representa 1,1 millones de toneladas menos que los privados (35,5 millones de toneladas).

 

TRIGO. En trigo, la producción de la campaña 2020/21 sería de 776,5 millones de toneladas, lo cual representa un recorte respecto al informe previo, en el orden de las 300 000 toneladas.
Los stocks finales globales del ciclo 2020/21 llegarían hasta los 295,5 millones de toneladas, con un recorte de 5,7 millones de toneladas respecto a febrero y 6,1 millones de toneladas por debajo de lo estimado por privados (301,6 millones de toneladas). Los stocks finales de EE.UU. fueron proyectados en 23,2 millones de toneladas, prácticamente en línea con lo esperado por el mercado.

 

[Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba]