Al cierre del tercer mes de este año las exportaciones de cereales crecieron 73 %, en comparación con el primer trimestre del 2020, según el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Entre enero y marzo de 2021 se exportaron 989,8 mil toneladas de cereales (trigo, maíz y arroz), un incremento de 417,6 mil toneladas (73 %), respecto a las 572,2 mil toneladas enviadas durante los primeros tres meses del 2020.

 

Al cierre de marzo también se registró un crecimiento del 85 % en los ingresos por envíos de cereales. Hasta el último mes se generaron USD 222,5 millones, mientras que a lo largo del primer trimestre del año pasado ingresaron al USD 120,5 millones, es decir, un aumento de USD 102 millones.

 

Entre las exportaciones menos dinámicas, el trigo y el morcajo fueron productos que registraron las mayores reducciones en términos de valor. En marzo se inyectó a la economía nacional USD 1,4 millones, USD 2,6 millones menos que el tercer mes del 2020, cuando las divisas generadas fueron de USD 3,9 millones.

 

Por su parte, el maíz ha sido uno de los productos exportados durante el último mes, con mayores incrementos en ingresos, pues se generaron USD 13,5 millones, en tanto que en marzo del año anterior ingresaron al país 7,2 millones, lo que equivale a una suba de USD 6,3 millones.